Cédula de habitabilidad

Elaboración y tramitación de la Cédula de habitabilidad de segunda ocupación para viviendas.

¿Qué es?

La Cédula de habitabilidad es el documento administrativo que acredita que una vivienda cumple las condiciones mínimas de habitabilidad según la normativa vigente (Decreto 141/212) y por tanto, es apta para ser destinada como residencia de personas.

La Cédula de habitabilidad es necesaria para transmitir una vivienda en venta, alquiler o cesión, y para darse de alta en los servicios de agua, electricidad, gas, telecomunicaciones y otros.

¿Qué incluye?

  • Inspección de la vivienda
  • Certificado de habitabilidad
  • Solicitud de la Cédula de habitabilidad
  • Trámite en la Direcció General d’Habitatge de la Generalitat de Catalunya
  • Tasas de la Generalitat

¿Cómo se hace el trámite?

La Cédula de habitabilidad la debe tramitar un/a técnico/a con titulación de arquitecto, aparejador, arquitecto técnico o ingeniero de la edificación, que además esté colegiado, dado que es necesario incorporar el visado del colegio profesional.

El técnico habilitado realizará una visita técnica a la vivienda, generará el Certificado de habitabilidad y realizará el trámite con la Administración.

Solicite presupuesto de Cédula de habitabilidad para su vivienda.


Enlaces de interés:
Cédula de habitabilidad de segunda ocupación – Generalitat de Catalunya